SOSTENIBILIDAD EN ACCIÓN

Orpheus decide participar en una actividad de la comunidad desarrollada por la Secretaría del Ambiente para restaurar áreas afectadas por los incendios del 2024. De esta manera, se participa de este evento en conjunto de nuestras familias y amigos para ser parte del cambio y aportar con la reforestación de nuestra ciudad para mejorar la calidad de aire y que se generen ecosistemas en lugares que hubo afectación por responsabilidad del hombre.

La reforestación es una política pública permanente y sostenida que tiene un componente cultural importante y requiere de la participación de la ciudadanía para alcanzar su objetivo: recuperar nuestros bosques, hacer que ‘Quito sea más verde que nunca’.

Quito perdió aproximadamente 2.000 hectáreas de vegetación en los incendios forestales de 2024. La Secretaría de Ambiente organiza este evento comunitario para reforestar varias áreas dentro de la ciudad de Quito.

Las especies nativas seleccionadas para la reforestación incluyen pusupato, cholán, pumamaqui, nogal, aliso, guaba, arrayán y yalomán. Cada una de estas plantas contribuye a fortalecer los ecosistemas locales, ofreciendo múltiples beneficios ambientales: mejoran la calidad del suelo, regulan la temperatura, atraen fauna nativa y ayudan a mitigar los efectos del cambio climático.

ALCANCE

Fecha: 24 de Noviembre de 2024 de 8:00 a 11:00 am.
Área de intervención: Parque Metropolitano Guanguiltagua – Calle Colegio 5 de junio – Arbol de Ana (Sector Capilla del Hombre).
Tiempo de participación: 4 horas.
Participantes: Colaboradores de la empresa y su familia.

Cronología:

Hora de llegada: 8:00 am.
Hora de inicio: 9:00 am.
Entrega de Árboles: 9:10 am.
Tiempo de reforestación: Entre las 9:10 am y 11:00 am.

Siguenos en nuestras redes sociales

Linkedin

Instagram